ANÁLISIS DAFO.
Es un
método sencillo y muy eficaz para decidir el futuro de un proyecto o empresa.
Este análisis va a realizar un diagnóstico de la situación, para poder aprovechar
las oportunidades y precavernos de la amenazas teniendo en cuenta las
debilidades y fortalezas.
El
principal objetivo de un análisis DAFO es ayudar nos a encontrar sus factores estratégicos
críticos, para una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios
organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades,
aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las
amenazas.
El análisis
DAFO se basa en dos pilares básicos: el análisis interno y el análisis externo.
Análisis Interno.
Fortalezas:
Adaptación
al medio natural. Instalaciones que fomentan el ejercicio físico e interacción.
Reducción de atascos y una circulación más fluida.
Debilidades:
Falta de mantenimiento de las
infraestructuras. Mala planificación del
proyecto. Un coste elevado.
Análisis
Externo.
Oportunidades:
Interacción
de los ciudadanos con el barranco. Organización de eventos temporales. Área verde.
Amenazas:
No
soporta grandes avenidas. Deterioro de infraestructuras. Alto coste en
el mantenimiento del barranco.
En la
siguiente tabla se muestra el resultado final de nuestro análisis DAFO:
|
ADVERTENCIAS
|
POTENCIALIDADES
|
INTERNO
|
DEBILIDADES: Falta de
mantenimiento de las infraestructuras.
Mala planificación del proyecto. Un coste elevado.
|
FORTALEZAS: Adaptación al medio
natural. Instalaciones que fomentan el ejercicio físico e interacción. Reducción
de atascos y una circulación más fluida.
|
EXTERNO
|
AMENAZAS: No soporta grandes avenidas. Deterioro de infraestructuras. Alto coste
en el mantenimiento del barranco.
|
OPORTUNIDADES: Interacción de los
ciudadanos con el barranco. Organización de eventos temporales. Área verde.
|
MAPA CONCEPTUAL :

No hay comentarios:
Publicar un comentario